Vivimos en una sociedad que cada vez se preocupa más por el estilo de vida, intentado mejorar los hábitos alimenticios así como el cuidado físico y personal. Pero, ¿de verdad sabemos el significado de llevar un estilo de vida saludable?

farmacia baeza
farmacia de guardia en baeza

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los estilos de vida saludables como una “Forma general de vida basada en la interacción entre las condiciones de vida en un sentido amplio y los patrones individuales de conducta determinados por factores socioculturales y características personales”.

La OMS considera 7 hábitos imprescindibles para que una persona sea realmente saludable.

  1. Hacer actividad física diaria.
  2. Tener una alimentación saludable y equilibrada.
  3. Reducir el consumo del alcohol.
  4. Eliminar el uso del tabaco.
  5. Higiene persona y ambiental.
  6. Mantener una actividad e interacción social habitual.
  7. Bienestar psicológico y emocional.

Así leído, parece relativamente fácil llevar a cabo un estilo de vida saludable, pero la realidad es otra. Llevar una vida saludable, junto con una dieta sana además de tener una rutina de ejercicio físico puede considerarse cada vez más difícil por el estilo de vida que llevamos: largas jornadas laborables, estrés del tráfico, actividades diarias, familia y muchos otros aspectos que pueden limitar la práctica de buenos hábitos de salud, lo que se le suma no tener una información correcta.

Por ejemplo, en los últimos años no hemos parado de ver en las redes sociales el movimiento conocido como “Real food”. ¿Conoces que significa este término?

Este término fue creado por el nutricionista Carlos Ríos para llevar a cabo una revolución que fuera en contra de los alimentos ultraprocesados y de esta manera defender el derecho a una dieta saludable para la población. Por lo tanto, Real Food se entiende como los alimentos no procesados o cuyo procedimiento industrial no haya perjudicado a la calidad de su composición o empeorando sus propiedades presentes de manera natural. Será aquella que esté compuesta por: frutas, frutos secos, verduras y hortalizas, carnes no procesadas, pescado y marisco, legumbres y tubérculos, huevos, leche fresca, cereales de grano entero o 100% integrales, infusiones, semillas, hierbas y especias.

farmacia baeza
farmacia de guardia en baeza

Para poder identificar la Real Food de forma sencilla utiliza la regla de “menos de 5 ingredientes” cuando mires el etiquetado de alimentos. Pero, más allá  de aprender a elegir únicamente alimentos procesados saludables, aplica el sentido común para llevar una dieta saludable y apuesta siempre que sea posible, por los productos frescos.

Si quieres proponerte perder unos kilos y empezar a sentirte mejor, te damos unos pequeños consejos:

  • Evita tener alimentos ultraprocesados o insanos en casa y mantén a la vista los saludables.
  • Planifica y organiza las comidas y cenas.
  • Utiliza platos más pequeños que dan sensación de abundancia.
  • Come de manera consciente, sin ver la televisión, el móvil o el ordenador.
  • Aségurate de llevar snacks saludables para evitar ultraprocesados entre horas.
  • No te obsesiones con la báscula, el peso no lo es todo a la hora de medir el progreso.

Por otro lado, el Plato de Harvard te puede ayudar a adoptar una alimentación más saludable, ya que es una excelente guía para crear comidas sanas y equilibradas.

¿Cómo funciona? Tomando como medida un plato llano de tamaño medio, cada una de tus comidas deben contener:

  • ½ plato de vegetales y frutas. Es importante incorporar color y variedad.
  • ¼ de plato serán carbohidratos integrales: patata, trigo, cebada, quinoa, avena, arroz integral
  • ¼ de plato será proteína: pescado, pollo y legumbres.
farmacia
farmacia baeza
farmacia de guardia en baeza

Además, es recomendable reducir las carnes rojas, evitar los procesados e incorporar grasas y aceites con moderación, evitando grasas hidrogenadas y trans.

¿Te has quedado con ganas de saber más? No dudes en consultarnos cualquier duda, y pídenos cita para una consulta más personalizada sobre cómo establecer hábitos alimentarios de forma correcta en tu rutina diaria.